21 Recomendaciones para ser un mejor viajero

febrero 12, 2019
Tips de viaje

En la vida, para ser expertos en un tema, se requiere, bueno, la experiencia para lograrlo. Para cualquier clase de actividad, necesitas disciplina, porque seguramente, al comienzo no saldrá todo tan bien, es normal equivocarse y aprender de los errores. Incluso, hay expertos que aún siguen fallando.

Es cierto que no hay mejor maestro que el error, pues es de donde más se aprende. Sin embargo, también es bueno de vez en cuando escuchar algunos consejos de alguien que ya ha aprendido. No hace ningún daño.

En este artículo te diremos 30 recomendaciones para convertirte en un viajero experto:

  1. Viajar solo al menos una vez. La compañía siempre es agradable, pero en ocasiones, andar solo te permitirá conocerte mejor.
  2. Ten copias extras de tus documentos importantes. Nunca sabes que le podría pasar al original. Siempre es buena idea tener un respaldo.
  3. Lleva una tarjeta de crédito o débito extra y efectivo de emergencia. Si hay extravío o robo, no te quedes sin nada.
  4. Carga una mochila de mano. Eficiente, pequeña, cómoda. Te servirá en excursiones o caminatas donde necesitas pocas cosas.
  5. Camina sin dirección fija. Descubre rincones inesperados.
  6. Usa el mapa. Aunque a los mochileros no les gusta del todo, no tienen nada de malo utilizarlo de vez en cuando.
  7. Evita cangureras. Y no, no porque creas que se ven mal, sino porque son más atractivas para los ladrones.
  8. Menos es más al hacer la mochila. Son muchas las personas que empaca la mitad de su clóset, pero eso es demasiado pesado y cansado. Procura solo llevar lo más esencial.
  9. Divide y organiza tu dinero, para saber como guardarlo, ocultarlo y gastarlo adecuadamente.
  10. Aprende lo básico del idioma nativo, para que las cosas más fisiológicas y necesarias sean sencillas de pedir.
  11. Comer siempre en la calle es mala idea. Y no por el sabor o riesgos de infecciones, sino porque terminará siendo más caro de lo que esperabas. Intenta cocinar tu propia comida.
  12. Toma fotos de tu equipaje antes de llegar al aeropuerto. Si se llega a perder tu mochila, será más fácil buscarla con la ayuda de las autoridades del aeropuerto.
  13. Ármate de mucha, mucha paciencia. En los viaje, entre aeropuertos, recorridos y más, se requiere de una gran cantidad de paciencia.
  14. Consigue un bolígrafo y una libreta. Habrá mucha información que desees apuntar. Para evitar sacar el celular y exponerlo, una pluma y libreta harán bueno trabajo.
  15. Respeta la cultura loca. No vayas a cometer alguna tontería con otra gente.
  16. No salgas sin un seguro de viaje. En realidad, es deseable no tener que utilizar el seguro, pero no sabemos que pueda ocurrir. Por tanto, es mejor estar prevenidos.
  17. Gasta un poco más por comodidad. Al viajar uno cree que debe pagar lo menos posible para ahorrar, lo cual es lógico, pero si resulta que pagando un poco más obtienes un confort que crees que vas a disfrutar, no tengas remordimiento en incurrir en ese gasto.
  18. Guarda tus fotos en una memoria en línea. Nada es más bonito que tomar fotos con tu cámara, o celular, y disfrutarlas cada que desees. Sin embargo, las memorias suelen perderse seguido. Por suerte, la tecnología nos ha regalado la nube, espacio virtual para guardar archivos. ¡Úsala!
  19. Planifica “poco”. Tampoco se trata de ir sin rumbo y dejar al azar las cosas. Pero la vida es más disfrutable cuando nos dejamos llevar un poco, sin ser rígidos, simplemente fluyendo.
  20. Lleva un botiquín básico. Al igual que el seguro de viaje, es preferible llevarlo y no usarlo, pero nunca está de más estar preparados para cualquier eventualidad.
  • Levántate temprano. Aprovecha el día. Manténte activo. Disfruta cada minuto. Aún si te desvelas, por cualquier motivo, sería divertido comenzar tu día temprano.
Traducir »