
Tips para viajar al MUNDIAL
Viajar a Rusia no es un viaje de bajo coste; sin embargo, no se equipara el gasto con el del resto de Europa. Para ti, que ya tienes todo listo para viajar al mundial o que estás dudando ir o no,te damos una serie de tips para gastar menos y disfrutar más.
8 consejos
1) Busca rutas de llegada alternas: viajar directo a Moscú puede costar aproximadamente, 1500 usd. Sin embargo, se pueden encontrar rutas con dos o tres escalas, y disminuyen en cuanto a precio.
2) Renta de departamento: a pesar de la comodidad de un hotel, los precios para 4 personas oscilan entre 57 y 260 por noche. En cambio, rentar un departamento para la misma cantidad de gente podría llegar a costar 50 dólares por noche, en los alrededores de Moscú; un total de 300 usd por una semana por los cuatro. Lo cual podría corresponder a 75 dólares por persona.
3) Fan ID: los visitantes que vayan a Rusia a presenciar un partido del mundial, no necesitarán solicitar un visado, tendrán una identificación a partir de la compra de entrada, llamada ” Fan ID”. Con ésta puedes estar desde 10 días antes del inici, hasta 10 días después de la final. Lo único que debes hacer es comprar tu entrada por los canales oficiales de la FIFA, recibirás un número de referencia para llenar un cuestionario digital y obtienes ésta identificación que te permitirá entrar y salir del país cuantas veces quieran mientras esté el campeonato.
4) Aprende un poco de ruso o domina el inglés: muy poca gente en Rusia tiene dominio de otra lengua que no sea ruso o tártaro. El inglés es uno de los idiomas que se hablan, aunque no en gran parte del territorio. Mejor, aprende palabras básicas en ruso o descarga aplicaciones que te permitan traducir lo que la gente dice; así se facilita la comunicación.
5) Busca restaurantes en donde hablen inglés: comer en Rusia es una de las cosas más difíciles. En la mayoría de los restaurantes no tienen menú en inglés ni personas que hablen el idioma, por lo que la carta viene en ruso. Es muy importante explicarnos lo más posible con los meseros, pues también ellos llegan a confundirse con las peticiones.
6) Lleva ropa cómoda y algo que te cubra del frío: aunque el Mundial será en verano, el clima en Rusia es muy variable. Aunque éste no es ‘insoportable’ como el de otoño o invierno, sí llega a ser complicado para la gente que no está acostumbrada a esas temperaturas. Llega a haber una sensación térmica de 5, 6 grados con ráfagas de viento. Es indispensable, también, llevar ropa y zapatos cómodos, pues Rusia cuenta con un sin fin de lugares por conocer.
7) Tiempo, tiempo de sobra siempre: el transporte público en Rusia no es lo más idóneo, aunque es gratuito para quienes portan Fan ID. Ni los autobuses ni el metro suelen llegar a la hora señalada. Además, tienden a estar llenos. Además el servicio de taxi personalizado tiene complicaciones para dar con el punto de partida, por lo que siempre será mejor añadir 20 o 30 minutos de extra a lo que se tiene planificado. Más vale prevenir.
8) Paciencia y mucha tolerancia: los rusos tiene una cultura que los mantiene alejados del fanatismo al deporte; sin embargo, aunque quizá vayas por la calle y no veas un desborde de alegría. tampoco generan problemas ni peleas si eres de los que gustan de armar carnavales por las calles, siempre y cuando respetes todos y cada uno de los señalamientos.