Viajar y hablar como nativo

noviembre 25, 2018
Tips de viaje

Afortunadamente, nuestros viajes internacionales incluyen un traductor para nuestros recorridos, pero si quieres adentrarte al idioma del país que vas a visitar, te dejamos 5 tips para viajar y hablar como nativo.

  1. Lleva un diccionario: viajar con una libreta llena de frases esenciales, como preguntar por el baño, pedir comida, decir gracias/por favor y aparte llevar un diccionario, te va a facilitar mucho el viaje. Además podrás salir de los típicos lugares turísticos y adentrarte más a la cultura del lugar. ¡Practicas, aprendes y socializas!
  2. Descarga una app traductor: existen tanto para Android como para IOS. Son prácticas, la mayoría gratuitas y algunas no necesitan de internet, entonces no habrá necesidad de usar tus datos.
  3. Aprende lo básico: aprender un idioma siempre es benéfico, para aumentar nuestra memoria e inteligencia, aprender nuevas culturas y retarnos. Si tienes planeado algún viaje, puedes alistarte a algún curso básico del idioma y llegar listo para poder entablar conversaciones simples y necesarias.
  4. Usa un traductor: ya sea de los normales (que traducen en texto) o de los que usan y traducen voz. Por ejemplo, hay un gadget llamado Travis. Con el puedes traducir de manera instantánea a 80 idiomas con la ayuda de la Inteligencia Artificial; basta con pulsar un botón para comenzar a funcionar. Es compatible con auriculares, pero también cuenta con conexión Bluetooth y una batería que, según asegura la marca, es capaz de aguantar trabajando “hasta doce horas con una sola carga”.
  5. Paga un traductor: existen personas que se dedican a ofrecer sus servicios de traductor a turistas, e incluso te sugieren atracciones o restaurantes. Es una buena opción porque al ser nativos no tendrás problemas de traducción ni malentendidos.

 

Sólo queda que elijas la opción que más te convenga. Mientras tanto puedes conocer lugares de México dónde obviamente hablarán español. ¡A viajar se ha dicho!

Traducir »